Sobre mi
Este proyecto de guía de estilo está destinado a un colectivo ficticio de graffiti street art. Aquí encontrarás información sobre los colores, tipografías y herramientas recomendadas para desarrolladores.
Colores
Estos son los colores utilizados para el proyecto.
Justificación de Colores
Aquí tienes una justificación para el uso de cada uno de los colores:
#000000 (Negro) : El negro es un color neutral que se utiliza comúnmente para el texto y los elementos de la interfaz que necesitan ser legibles y contrastar con el fondo. Es útil para proporcionar un fuerte contraste y una alta legibilidad, especialmente en diseño de texto y gráficos.
#47B2E4 (Azul claro) : El azul claro transmite una sensación de frescura, tranquilidad y claridad. Se puede utilizar para resaltar elementos importantes o para crear un ambiente relajante. En diseño web, el azul claro es comúnmente utilizado para botones de acción, enlaces o elementos de navegación que requieren atención pero no necesariamente urgencia.
#37517E (Azul oscuro) : El azul oscuro transmite una sensación de confianza, seriedad y profesionalismo. Se puede utilizar para crear un contraste visual fuerte y para destacar elementos importantes en el diseño. En diseño web, el azul oscuro es comúnmente utilizado para encabezados, títulos y elementos de navegación principales.
#444444 (Gris oscuro) : El gris oscuro es un color neutral que transmite estabilidad, formalidad y sofisticación. Se puede utilizar para proporcionar un fondo suave o para resaltar elementos secundarios en el diseño. En diseño web, el gris oscuro es comúnmente utilizado para textos secundarios, fondos o elementos de navegación menos importantes.
#FFFFFF (Blanco) : El blanco es un color limpio, fresco y minimalista que se utiliza comúnmente como fondo para crear contraste y resaltar otros elementos en el diseño. Es útil para proporcionar claridad y legibilidad, especialmente en texto y gráficos sobre fondos oscuros. En diseño web, el blanco es comúnmente utilizado como fondo para páginas, secciones de contenido y elementos de interfaz.
Tipografías
Las tipografías recomendadas incluyen: "Open Sans", "Segoe UI", "Roboto", "Helvetica Neue", "Arial", "Noto Sans", "Liberation Sans", sans-serif, "Apple Color Emoji", "Segoe UI Emoji", "Segoe UI Symbol", "Noto Color Emoji".
/* Fonts */ @font-face { font-family: 'Open Sans'; src: url('https://fonts.googleapis.com/css2?family=Open+Sans&display=swap'); } @font-face { font-family: 'Jost'; src: url('https://fonts.googleapis.com/css2?family=Jost&display=swap'); } @font-face { font-family: 'Poppins'; src: url('https://fonts.googleapis.com/css2?family=Poppins&display=swap'); } /* Las variables definidas dentro de :root están disponibles globalmente en todo el documento */ :root { --default-font: "Open Sans", system-ui, -apple-system, "Segoe UI", Roboto, "Helvetica Neue", Arial, "Noto Sans", "Liberation Sans", sans-serif, "Apple Color Emoji", "Segoe UI Emoji", "Segoe UI Symbol", "Noto Color Emoji"; --heading-font: "Jost", sans-serif; --nav-font: "Poppins", sans-serif; }
Carrousel
Utilizamos Bootstrap 4 para implementar un carrousel en el proyecto.
Multimedia
Para las imágenes y contenido multimedia hemos utilizado Glightbox
Botones
Boton
El texto se muestra dentro del propio botón.
- Boton 1
- Boton 2
- Boton 3
Bootstrap CSS
Hemos incluido la siguiente hoja de estilos de Bootstrap 4 en el proyecto:
<link rel="stylesheet" href="https://stackpath.bootstrapcdn.com/bootstrap/4.5.2/css/bootstrap.min.css">
Bootstrap JS
También hemos necesitado el archivo JavaScript de Bootstrap 4:
<script src="https://stackpath.bootstrapcdn.com/bootstrap/4.5.2/js/bootstrap.min.js"></script>
jQuery
jQuery es una biblioteca de JavaScript que también nos ha resultado útil será útil para este proyecto:
<script src="https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/3.5.1/jquery.min.js"></script>
NavBar
https://getbootstrap.com/docs/4.1/examples/navbars/
Memoria PDF
El siguiente documento contiene información adicional sobre la guía de estilos en formato visual con información
sobre las decisiones de diseño,
los estilos utilizados, las fuentes, los colores y las pautas de diseño.
Ver Memoria
Fuentes de Inspiración
A continuación dejo enlaces directos a todas las referencias utilizadas para el proyecto:
-
Artistas
Writters Madrid: Visita aquí su Blog
Barrio de Kopi: Enlace a Wikipedia
Barrio de 5Pointz: Enlace a Wikipedia
Colectivo 1UP: Enlace a Wikipedia
El Barto: Enlace a Wikifandom
The Freedom Train: Enlace a Wikipedia
El Muelle: Enlace a Wikipedia
Proyecto Duas: Enlace a página web
Banksy: Enlace a Wikipedia
Dmitri Vrúbel: Enlace a Wikipedia
El séptimo Crío: Enlace a página web
Os Gemeos: Enlace a Wikipedia
Okuda: Enlace a página web
-
Libros
SUBWAY ART 25th: Visita aquí su Blog
DONDI WHITE: Enlace a compra
MASCOTS & MUGS: Enlace a compra
LEARNING HOW TO DRAW BASIC GRAFFITI: Enlace a compra
NEXT STOP: Enlace a compra
GRAFFITI LETTERING & DRAWING: Enlace a compra
ULTIMATE STREET ART: Enlace a compra
GRAFFITI Y ARTE URBANO: Enlace a compra
WORLD ATLAS OF STREET ART AND GRAFFITI: Enlace a compra
Street Art Fanzine: Enlace a compra
El único arte perseguido por la Ley: Enlace a compra
Técnicas y materiales para arte urbano: Enlace a compra
-
Videos
Wild Style: Enlace a Película
Beat Street: Enlace a Película
Basquiat: Enlace a Película
Salida por la tienda de regalos: Enlace a Documental
Style Wars: Enlace a Documental
Station of the Elevated: Enlace a Documental
Una semana con 1UP: Enlace a Documental
Os Gemeos: Enlace a Reportaje
Obey: Enlace a Reportaje
Historia completa del Street Art: Enlace a Reportaje