
Historia del graffiti
A nivel mundial, el graffiti es considerado como una expresión artística capaz de comunicar de forma visual los pensamientos y sentimientos del
escritor urbano, expresar desacuerdos, desigualdades e incluso injusticias de una sociedad. Por ello, se lo relaciona con la rebeldía y
el vandalismo.
Sin embargo, en las últimas décadas ha emergido un cambio en la percepción del graffiti, siendo cada vez más aceptado como una forma legítima
de arte callejero. Muchas ciudades han creado espacios específicos para que los artistas urbanos plasmen sus obras, transformando así los muros
grisáceos en lienzos vibrantes y coloridos. Este reconocimiento ha llevado a algunos graffiteros a obtener renombre internacional, participando
en exposiciones y colaboraciones con marcas reconocidas por todo el mundo en distintos sectores.
Aunque aún persisten controversias en torno a la legalidad y la ética
del graffiti, generando debates sobre el límite entre la expresión artística y el vandalismo, el graffiti continúa siendo
un medio poderoso para transmitir mensajes y provocar reflexiones en la sociedad contemporánea.
Aprende a diferenciar estilos
No todos los graffitis son iguales, existen diferentes estilos, técnicas y procedimientos.
Vandal
El término graffiti vandal se refiere a un individuo que realiza graffiti ilegalmente, es decir, que pinta en propiedades públicas o privadas sin permiso. Esto incluye la pintura en trenes, edificios, paredes de la ciudad, y otros espacios urbanos.
Street Art
El street art es una forma de arte urbano que se realiza en espacios públicos, como paredes de la ciudad, calles, edificios abandonados, etc. A diferencia del graffiti vandal, el street art a menudo se realiza con el permiso del propietario del espacio o como parte de un proyecto artístico oficial.
Wildstyle
El graffiti wildstyle wildstyle es un estilo particular dentro del mundo del graffiti que se caracteriza por su complejidad y dificultad de lectura. Este estilo se distingue por letras altamente estilizadas, con formas intrincadas, líneas entrelazadas y efectos visuales llamativos. A menudo, las letras en el estilo wildstyle están tan estilizadas que pueden ser difíciles de leer para aquellos que no están familiarizados con el lenguaje visual del graffiti.

¿Quieres conocer lo que se cuece por tu zona?
En el siguiente enlace puedes encontrar un resumen de los mejores libros de graffiti nacional.
Galería
Fotografías de diferentes estilos
- Vandal
- Wild Style
- Street Art
Librería
Libros de diferentes estilos
- Vandal
- Wild Style
- Street Art
Videoclub
Disfruta de las mejores piezas audiovisuales relacionadas con el graffiti
- Peliculas
- Documentales
- Reportajes
Contacto
Puedes contactar con nosotros si quieres añadir tu trabajo a la página